Criterios de diseño según manual de identidad Clínica Alemana para aplicarlo en oficinas corporativas.
Impulsados por el criterio cromático del concepto Biofilia en transición —donde el color actúa como guía— desarrollamos el mismo patrón aplicado esta vez a las áreas colaborativas internas de Clínica Alemana.
Estudiamos su manual de marca y experimentamos con gamas que evocaran sensaciones de frescura y actualización, adaptándolas a espacios cerrados, muchas veces sin conexión directa al exterior.
De este modo, cada intervención de área, se transforma en un pequeño oasis visual, capaz de ofrecer un respiro al entorno laboral.
Creamos un lenguaje visual que unifica las oficinas internas de Clínica Alemana, respetando sus códigos y aportando dinamismo, frescura y coherencia entre todas las áreas. Generamos 3 clasificaciones de espacios:
Aplicación de criterios en un escenario real: Área Finanzas CAS
Dado los criterio establecidos en el manual de lineamientos de diseño y comunicación para la clínica, se establece la "burbuja blanca" como soporte de información, destinado a identificar el recinto. El nombre de área se remplaza dependiendo su aplicación futura.
Se establece un criterio de adherencia sobre cristal que contempla el pegado por el reverso, mientras que el rótulo se ubica en el frente para generar una leve sombra bidimensional sobre el material. Esta solución permite, además, proteger su integridad durante las labores de mantención.
Montaje de una oficina de gerencia, junto a una oficina de colaboradores.
La primera etapa se llevó a cabo en el área de Finanzas. Además de preparar el material de instalación, diseñamos un instructivo que orienta paso a paso el montaje, indicando la ubicación, nomenclatura y delimitación de cada elemento. De esta forma, establecimos una vía de comunicación única entre el equipo de diseño y los instaladores, garantizando precisión y coherencia en la ejecución.

You may also like

Back to Top