Los conceptos emergen cuando conectamos vivencias, experiencias, datos, conocimiento y, por sobre todo, —emoción—.
Para nosotros, las analogías son el origen conceptual de nuestro proceso de diseño. Porque cuando encontramos la frase o palabra adecuada, todo se cobra vida y se ordena.
Por ejemplo, para el proyecto de #wayfinding de Clínica Alemana, creamos un concepto madre: Biofilia en transición. De ahí surgieron siete subcategorías conceptuales —los reinos inspirados en la naturaleza—.
Pero antes de llegar a esta deducción, que a simple vista parece obvia, fue necesario categorizar la clínica en siete grandes grupos, distintos en color, sensación y propósito, pero todos visualmente alineados con el concepto madre.
Nos sumergimos en un viaje introspectivo en la naturaleza. Por que la naturaleza sana.
Creamos una historia, que fue nuestro racional para distinguir cada una de las sub-categorias a abordar. Con la certeza necesaria para el hoy, y la amplitud versátil para el mañana. (en caso de sumar otro reino al masterplan).

La analogía muestra una mujer de ojos turquesa —la Clínica— que guía a un hombre en busca del bienestar.
Él recorre esta isla mágica, donde descubre los distintos reinos que la conforman. Cada reino, con sus propios elementos y sensaciones, despierta en él un alivio profundo que se traduce en sanación.
El reino corporativo se conceptualiza a través de las aguas cristalinas, representadas por el Pantone turquesa de la Clínica Alemana y un patrón fractal circular, derivado del isotipo institucional, se transforma en un elemento vectorial de amplitud y onda: un gesto visual que transiciona desde el mar hacia la costa, y luego hacia arena firme.
En ese punto de encuentro —donde el patrón toca la arena— surge el movimiento que da origen a los seis reinos restantes. Cada uno nace de esta transición, como una extensión natural del todo.



Cada reino responde a un estímulo sensorial particular.
Todos guiados por el patrón fractal —la mínima expresión gráfica del reino—, comunican alivio, certeza, calma, crecimiento, seguridad o comunicación.
Desde la teoría del color y considerando la especialidad de su habitar, se seleccionaron seis tonalidades Pantone de carácter suave y armónico. Estas, luego homologadas a códigos RAL, permitieron construir una intervención envolvente, donde lo gráfico y lo espacial convergen en una misma experiencia de orientación y bienestar.
LOS REINOS Y SUS ANALOGÍAS

El Reino Vegetal, que abarca el área de Consultas y Diagnóstico de la clínica, se concibe desde la frescura necesaria para transmitir tranquilidad al usuario.
El verde se convierte en portador de alivio, mientras sus hojas, presentes en la naturaleza, inspiran el patrón fractal que da forma al ícono del sistema de orientación.
Un ícono, un color y un texto actúan como guías sensoriales que ayudan a recordar y reforzar la ubicación del usuario dentro de un entorno concurrido, calmando la incertidumbre inherente a los espacios de salud.

El Reino Fungi, que abarca el área de Procedimientos Ambulatorios, se concibe desde el micromundo que habita la tierramucho antes que la humanidad.
Este universo, compuesto por especies tanto benignas como malignas, ofrece el zoom perfecto para establecer la analogía con los procesos médicos: engloba desde los exámenes de laboratorio —como sangre o scanner— hasta los tratamientos de quimioterapia, abarcando así la totalidad del diagnóstico y la sanación.
El reino Fungi representa la observación profunda de la naturaleza; es el lente que nos permite descubrir y estudiar el cuerpo humano desde su propia esencia biológica.

El Reino Oceánico, que abarca el área de Hospitalización, se concibe desde la calma profunda del mar.
Las aguas en quietud simbolizan el descanso y la recuperación, estados esenciales para el cuerpo en proceso de sanación. Su movimiento pausado y envolvente inspira la atmósfera que este espacio necesita transmitir.
En este reino, el color azul y sus variaciones se convierten en una extensión sensorial del bienestar interior.
Así como el océano regula el equilibrio del planeta, este entorno busca equilibrar el cuerpo y la mente del paciente, ofreciendo contención y serenidad.

El Reino Coralino, que abarca el área de Maternidad y Neonatología, se inspira en la vegetación marina y los arrecifes de coral, ecosistemas donde la vida se reproduce, se nutre y se protege.
Estos arrecifes son un espacio de creación, incubación y alimento, reflejando la función de este sector de la clínica: acompañar la vida en sus primeros momentos con cuidado, seguridad y energía.
El color anaranjado, cálido y vital, simboliza energía, vitalidad y estímulo, evocando la fuerza necesaria para la llegada de la vida y el desarrollo de los recién nacidos.
Al igual que los arrecifes sostienen a múltiples especies, este entorno acoge a las madres y a sus hijos, promoviendo un espacio seguro y estimulante, un ecosistema de cuidado y crecimiento, donde cada elemento gráfico y espacial refuerza la sensación de protección, energía y vida.

El Reino Fauna, que abarca el área de Pediatría, se concibe desde la diversidad y calidez del mundo animal, donde cada especie refleja vínculos, protección y cuidado.
A través la fauna chilena y sus patrones fractales, se genera un universo íntimo y transversal. La ilustración fotorealista permite tener cabida tanto en un pequeño de 0 años a uno de 17 años, pronto a traicionar a la edad adulta. Así como en la naturaleza los animales dependen de su manada, este espacio refuerza la importancia del soporte familiar y comunitario en el bienestar del paciente más pequeño.
El Reino Fauna es un ecosistema de cuidado y compañía, donde cada detalle —desde los íconos hasta la paleta cromática— está pensado para transmitir confianza, alegría y protección.

El Reino Floral, que abarca el área de Urgencia, se inspira en las flores rojas de la naturaleza, como rosas o tulipanes, donde el color transmite energía positiva, vitalidad y atención.
El tono suave, refleja contención y comunicación, valores esenciales en un espacio que requiere rapidez sin perder calidez humana.
El ícono de la cruz de urgencia, con sus cuatro pétalos, se conecta directamente con esta analogía floral, convirtiéndose en un elemento visual reconocible, cercano y simbólico.